REPARTICIÓN EQUITATIVA Y SUSTENTABLE DEL AGUA, PROPUESTA PARA EL PLAN HÍDRICO EN EL ESTADO DE MÉXICO

Escrito por el 21 de mayo de 2024

Tlalmanalco, Estado de México, 20 de mayo de 2024. – Este lunes, en el Centro para la Sustentabilidad de la Sierra Nevada Incalli Ixcahuicopa (Centli), ubicado en Tlalmanalco,
se realizó el Foro Participativo rumbo al Programa Sectorial 2023-2029, donde se revisaron propuestas para la construcción del programa con una visión de cuenca, enfocado en superar riesgos y amenazas.

El foro fue presidido por Pedro Moctezuma Barragán, Secretario del Agua del Estado de México. Durante el encuentro, Rebeca López Reyes, dio la bienvenida a los asistentes y pidió un minuto de silencio en memoria de Álvaro Arvizu Aguiñaga, integrante del Centli, asesinado en junio de 2023.

El Centro, adherido al Programa de Investigación de la Universidad Sierra Nevada, ha luchado por la promulgación de una nueva Ley General del Agua para detener el tráfico del líquido.

En el foro, la diputada local, Beatriz García, enfatizó en la importancia de trazar líneas de acción con un enfoque de cuenca para definir una perspectiva que beneficie a todos. «La mejor protesta es una buena propuesta«, afirmó.

Por su parte, el secretario del agua, Pedro Moctezuma Barragán, destacó la necesidad de formar planeaciones que vinculen y no sean sólo consultivas, además, promovió una campaña de alfabetización hídrica.

Debemos transformar nuestra cuenca y dejar atrás la gestión criminal», declaró, invitando a una sesión de trabajo intensa con resultados concretos.

El foro también abordó problemáticas como el cambio de uso de suelo, mala planeación urbana, asentamientos irregulares y contaminación de cuerpos de agua.

El Vocal Ejecutivo de la Comisión del Agua del Estado de México, Armando Alonso Beltrán, resaltó el uso de residuos sólidos como material de construcción y generación de humedales urbanos para restaurar cuerpos de agua.

De acuerdo a un boletín emitido por el gobierno estatal, las propuestas de la comunidad de Tlalmanalco, enfocadas en la protección y reuso del agua, gestión de residuos sólidos y corresponsabilidad ciudadana, serán sumadas a las ya recabadas en foros anteriores realizados en Lerma y Zumpango.

Fotografías: Adair Lima


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Canción actual

Título

Artista

Background